Modernismo vs Clasicismo
Elemento | Modernismo | Clasicismo |
---|---|---|
Materiales | Hormigón, acero y vidrio | Piedra y ladrillo |
Líneas | Rectas, geométricas | Curvas, simétricas |
Ornamentación | Simplicidad | Detalles decorativos |
Influencias | Bauhaus, funcionalismo | Grecia y Roma antiguas |
Ambos estilos jugaron un rol clave en la arquitectura chilena. El modernismo introdujo eficiencia, luz y espacios abiertos, mientras el clasicismo aportó monumentalidad y sentido de tradición. Hoy, las escuelas chilenas mezclan ambas miradas, logrando edificios contemporáneos con alma histórica.
Ejemplos Icónicos
Bauhaus Dessau (Modernismo)
Referente mundial en funcionalidad y diseño minimalista, fuente de inspiración para la arquitectura chilena contemporánea.
Puerta de Brandeburgo (Clasicismo)
Monumento berlinés, destaca por su monumentalidad y equilibrio clásico. Referente para obras institucionales en Chile.
Casa Parroquial de Osorno
Ejemplo de importación de líneas y simetría clásicas adaptadas en el sur de Chile por inmigrantes alemanes.
Escuela Militar de Santiago
Combinación de proporciones clásicas y materiales modernos, un emblema de la transición ecléctica del siglo XX en Chile.